La documentología es la disciplina científica que tiene por objeto de estudio, el análisis de los documentos modernos, públicos o privados, utilizando distintos métodos y técnicas, a fin de establecer su autenticidad, falsedad y/o posibles adulteraciones, plasmando las conclusiones a las que arriban a través de un informe documentológico.
Es así, que la documentología tiene dos áreas de estudio:
· Documentoscopía
Técnica que establece mediante una metodología propia la autenticidad, falsedad y/o posibles adulteraciones que pudiera sufrir el documento, analizándolo en su totalidad; donde los elementos a expertizar son: soporte (papel) tintas, elementos de seguridad y sistemas de impresión que estén presentes.
· Grafoscopía
Es un método que permite el análisis general y luego la verificación de las particularidades tanto de las escrituras, guarismos y firmas sometidas a estudio, para posteriormente ser comparadas las características propias de la persona hasta su mínimo detalle, pudiendo determinar su autenticidad, falsedad y autoría de las mismas.