Balística

 
 

Es la ciencia que estudia el movimiento de los proyectiles disparados con las armas de fuego, desde el momento en que se inicia el disparo, análizando los fenómenos que ocurren para el lanzamiento del proyectil el interior del arma, su desplazamiento en el espacio y los efectos que causan en los cuerpos que son tocados por ellos.

 

El estudio de la balística se centra en las fuerzas, trayectorias, rotaciones y comportamientos diversosde los proyectiles en diferentes ambientes de empleo, además de la forma del proyectil, sustancias, temperaturas, presiones gaseosas, etc., situaciones que suceden en las diferentes fases del disparo, desplazamiento del proyectil a lo largo del ánima y salida al exterior, trayectoria e impacto.

 

La balística para su estudio se divide en tres partes, que son:

 

· Balística Interior

Es la parte de la Balística que estudia los movimientos del proyectil en el interior del cañón del arma, que se desarrollan desde el momento que inicia el disparo hasta que abandona la boca del canón del arma. Estudia pues, todos los fenómenos que ocurren en el lanzamiento del proyectil y que son la ignición, la deflagració, la combustión de la pólvora, la producción de gases y el aumento de las presiones, el vencimiento de la inercia y el desplazamiento de la bala, hasta que sale del cañón del arma.

 

· Balística Exterior

Es la parte de la Balística que estudia el movimiento de la bala en el espacio, desde el momento en el que abandona la boca del cañón del arma hasta que toca un objeto, por lo que estudia la combinacoón de las fuerzas que obran sobre la bala y que son: el impulso que tiene al abandonar el cañón, la resistencia del aire, la acción de la gravedad y los vientos que encuentra en su camino.

 

· Balística de Efectos

En el momento en el que la bala toca un objeto cualquiera, comienza la balística de efectos. Allí empiezan los fenómenos que ella estudia y terminan cuando la bala entra en reposo. El choque de la bala con el suelo, con el blanco o con cualquier otro objeto, es el límite y la unión entre la balística exterior y la balística de efectos.

 

Los elementos que intervienen en los fenómenos que estudia la balística de efectos son:

 

1. La bala que representa el medio activo.

2. El cuerpo contra lo que choca la bala que es el medio pasivo.